Asesoramiento
Consultoría personalizada en gestión
del riesgo
y herramientas de cobertura.
Como consecuencia de la globalización, durante los últimos años los mercados de cereales y oleaginosas han pasado a ser cada vez más volátiles, complejos e interconectados.
En este contexto es esencial que los profesionales de los departamentos de compras y/o ventas de las empresas del sector agroalimentario estén altamente especializados.
Con el objetivo de aumentar la competitividad de estos equipos, desde AESTIVUM ofrecemos un servicio de asesoramiento personalizado en gestión de riesgo y eficiencia en compras y/o ventas, así como optimización de la cadena de valor.
Además, para minimizar el impacto de la fluctuación de los mercados, ponemos a disposición de nuestros clientes la posibilidad de utilizar herramientas de cobertura (futuros y opciones) como “seguros de precio”, que permiten asegurar los márgenes y maximizar la rentabilidad del negocio.
Nuestro conocimiento en profundidad de los mercados europeos y españoles nos permite brindar un servicio completo a la industria agroalimentaria de nuestro país, así como a la de otros orígenes.


Beneficios
del cliente
Los clientes asesorados por AESTIVUM:
- Operan con agilidad en su mercado y cuantifican mejor el riesgo en sus decisiones de compra y/o venta.
- Aseguran sus márgenes, mediante “seguros de precio” o herramientas de cobertura (futuros y opciones). Para ello, AESTIVUM cuenta con los mejores colaboradores nacionales e internacionales, analistas de mercado y proveedores de herramientas de cobertura.
- Tienen acceso a información completa y en español sobre los mercados globales y reciben reportes personalizados sobre los mercados de su zona de interés. Esto les permite entender mejor la relación entre el mercado global y su contexto local.
- Tienen como aliados a reconocidos profesionales del sector, pudiendo operar con mayor eficiencia respecto a sus competidores.
Tanto si eres una empresa pequeña como de un tamaño más grande, desde AESTIVUM ponemos a disposición todos nuestros recursos y dedicación para ayudarte a llegar a donde te ha propuesto, adaptando nuestro servicio en cada caso, porque no todos los clientes tienen las mismas necesidades. Y, por supuesto, garantizamos la máxima confidencialidad y discreción en todas las operaciones.
Estudios
de caso
01.
Asesoramiento a una integradora de carne para mejorar sus márgenes.
El problema
del cliente
El departamento de compras de materias primas para pienso de una integradora de carne lleva tiempo preocupado por sus márgenes: siempre había seguido la misma estrategia de compra para cereales, harinas proteicas, aceites vegetales y grasas animales, pero últimamente no funciona tan bien. Los precios de las materias primas son cada vez más volátiles y difíciles de manejar. ¿Cómo pueden subir los márgenes de nuevo?
La solución de
AESTIVUM
- Analizamos con el departamento de compras su manera actual de comprar: cantidades, momentos de compra, método de fijación de precios, origen de las materias primas, gestión del riesgo… para poder determinar los motivos de la caída de sus márgenes.
- Proponemos soluciones: ofrecemos al equipo las herramientas necesarias para manejar los precios de las materias primas, así como para cuantificar mejor su riesgo.
- Diseñamos una nueva estrategia de gestión de riesgo para que el departamento siga de cerca los mercados, local e internacional, sepa descomponer los precios y optimizar la parte de bases y futuros cuando aplique, y tenga una opinión de mercado, incluyendo la posibilidad de utilizar “seguros de precio” (futuros y opciones). Todo ello iría acompañado de la formación que el equipo necesite.
- Conforme se implementa la nueva estrategia, evaluamos los resultados para poder incrementar las mejoras y modificar las acciones cuando sea necesario.
- Una vez el departamento funciona de forma eficiente y rentable, presentamos los resultados del nuevo sistema y las posibilidades de continuar acompañando al equipo.
Resultados
conseguidos
- El departamento de compras de materias primas para pienso de la integradora comprende los motivos de su caída en los márgenes.
- El equipo adopta una nueva estrategia de compras altamente competitiva, y los márgenes incrementan de forma consistente.
- El equipo dispone de las herramientas y del acompañamiento necesarios para continuar el proceso de mejora de forma continua, y puede adaptarse con agilidad a los cambios en el mercado.
02.
Asesoramiento a una cooperativa de agricultores para proteger sus precios.
El problema
del cliente
Una cooperativa de agricultores del noreste de España vive el segundo año consecutivo de mala cosecha de trigo y cebada. Ven que para esta campaña los precios de ambos cereales vendrán marcados de forma muy directa por el mercado de importación, y necesitan asegurar sus precios de venta de alguna manera. Quieren entender cómo se relaciona su mercado local con el internacional, y tener las herramientas necesarias para no salir perjudicados en el precio de venta de sus cereales. ¿Cómo pueden proteger sus precios?
La solución de
AESTIVUM
- Analizamos la situación de la cooperativa, cuáles son los precios de los cereales de su zona, cómo les afecta el mercado de importación, y la relación de sus precios con los mercados de futuros.
- Conversamos con la cooperativa para ayudarles a encontrar la mejor manera de manejar el riesgo en la venta de trigo y cebada.
- Dibujamos un plan personalizado, que les explique cómo se relaciona su mercado local con el mercado internacional de trigo y cebada, así como con el mercado de futuros.
- Según el plan dibujado, mostramos cómo realizar el cálculo de precios y otros conceptos básicos, y cómo trabajar con los mercados de futuros y opciones para asegurar los precios.
- Acompañamos a la cooperativa en su gestión del riesgo y seguimos de cerca su progreso para que, poco a poco, puedan ser autónomos aprovechando al máximo sus oportunidades de mercado.
Resultados
conseguidos
- La cooperativa hace frente a las importaciones sacando el máximo provecho de sus ventas.
- La cooperativa consigue cuantificar y gestionar mejor su riesgo.
- La cooperativa tiene la tranquilidad de poder asegurar sus precios, y opera con confianza en los mercados internacionales de cereales porque conoce en detalle su funcionamiento.
¡Nos encantará asesorarte en los mercados agrícolas!
Si te interesa conocer en detalle nuestro servicio
de asesoramiento, te invitamos a rellenar este
formulario y te responderemos en breve.